Nos remontamos al año 1975, cuando se crea por primera vez para los hijos de los trabajadores del sector educación un centro piloto donde se aplique la reforma educativa implantada por el entonces gobierno del Gra. Div. EP. Juan Velasco Alvarado; idea que nace del grupo de damas, esposa de los funcionarios de la Dirección Regional de Educación de Lambayeque que integraban el Comité Social del Ministerio de Educación COSOME, presidido por la Sra. Aida Martínez de Muñoz, esposa del entonces Director Regional de Educación el Sr. Wilhen Muñoz Balladares.
Objetivos que se logran mediante Resolución Directoral Regional Nº 01596 del 15 de Agosto de 1975, fecha que coincide con la celebración religiosa dedicada a la Virgen de la Asunción lo que motivo a nombrarla como la Patrona Protectora de nuestra escuela.
Se inicia con una población estudiantil de 116 alumnos: 43 varones y 73 mujeres y 4 profesoras a quienes se les encarga la noble misión de educar bajo la dirección de la Prof. Sra. Rosalvina Díaz de Díaz.
Empezó a funcionar en algunos ambientes de una antigua casona ubicada en la Av. Luis Gonzales de propiedad de la familia Castañeda Lossio.
El entusiasmo de los docentes y padres de familia de contar con un propio local los llevaron a solicitar ante el Ministerio de Educación ubicado en la Av. Manuel Arteaga Nº 351 Urb. Los Parques de la ciudad de Chiclayo.
En 1991 se retira la primera Directora Sra. Rosalvina Díaz de Díaz dejando construidas 16 aulas, una aula múltiple y cuatro baterías d servicios higiénicos.
En el año 1992 la dirección fue encargada al sub Director Prof. Cesar Sime Inoquio.
El 11 de Junio de 1993, asume la dirección del plantel, en merito al resultado de un concurso publico, la Prof. Sra. Doris Violeta Fustamante de Miranda, quien hasta la fecha desempeña este importante cargo, meta de seguir creciendo y mejorar aun mas el nivel educativo.
Nuestra escuela hoy cuenta con una infraestructura moderna que marcha paralelamente con la enseñanza y el aprendizaje.
Lo logrado hasta la fecha nos reviste de orgullo y realza la celebración por los 36 años de existencia de la escuela, con resultados halagadores y sorprendentes.
No solo instruimos, sino que educamos a la niñez bajo el principio:
“EDUCAR EN LIBERTAD, PARA LA LIBERTAD”.
una pregunta cuando construyeron el colegio cosome
ResponderEliminar